miércoles, 15 de octubre de 2014

ARTICULO

                                       



Un artículo es un texto que presenta la postura personal de un periodista, de un analista o de un pensador, respecto a un determinado acontecimiento, o un problema, o asunto actual, o de interés general. Mediante estos textos se pretende muchas veces influir en la opinión. Para lograrlo, el escritor emplea argumentos o razones que seducen al lector, acercándolo a su postura, persuadiéndolo frente a un tema o hecho.
En el artículo, generalmente se parte del planteamiento de un problema o situación problemática, o sea, de opiniones encontradas u opuestas. Quien escribe un artículo no solamente analiza los hechos, sino que al interpretarlos y dar su opinión, argumenta a favor o en contra de ellos. Todos estos factores hacen del artículo un texto argumentativo.
Por extensión, también se llama articulistas a quienes escriben en revistas científicas o de otro tipo, defendiendo sus enfoques o posturas personales.

Los elementos por los que se compone son:


1- Título atrayente.
2- Primeras líneas eficaces.
3- Relevancia.
4- Enlaces internos.
5 – Imágenes.
6 – Fuentes.
7 – Invitación a dar opinión.
8- Botones para compartir.
9- Categoría del post.

10- Etiquetas o Tags.




                                      WebQuest


Una webquest es una actividad orientada a la investigación en la que la mayor parte de la información que se debe usar está en internet.


La WebQuest esta compuesta por :


1.-Introducción:sirve para establecer el marco del trabajo, orientar al alumno y prestar significatividad a las tareas que va a realizar.

2.-Tareas:se define como lo que el alumno deberá realizar a lo largo de la actividad.

3.-Recursos:se ofrece un listado de paginas web, previamente seleccionadas por el profesor, que permitirán desarrollar las tareas.

4.-Proceso:se indican los pasos necesarios para completar las tareas.

5.-Evaluación:se define qué se va a avaluar y como se llevara a cabo.

6.-Conclusión:es una puesta en común para reflexionar sobre el proceso y destacar lo aprendido.

ENTRETENIMIENTO


 Se conoce como entretenimiento al conjunto de actividades que permite a los seres humanos emplear su tiempo libre para divertirse, evadiendo temporalmente sus preocupaciones.

TIPOS: 

Estos forma de entretenimiento puede que dividirse en grupos de acuerdo con la edad y el interés del pueblo entretenido. Por ejemplo tenemos entretenimiento infantil, entretenimiento para adultos, entretenimiento de acción en vivo, entretenimiento público y entretenimiento corporativo. En este artículo daremos una explicación breve de algunos de estos formularios:
  • Entretenimiento infantil
  • Entretenimiento para adultos
  • Entretenimiento público
  • Entretenimiento corporativo

 

                                         

BIOGRAFIA


La biografía (del griego βίος [bíos], ‘vida’ y γρᾶφειν [grafein], ‘escribir’) es la historia de la vida de una persona narrada desde su nacimiento hasta su muerte, consignando sus hechos logrados, fracasos, sucesos relevantes de su vida, así como todo lo que pueda interesar de la misma persona.
Para ello suele adoptar la forma de un relato expositivo y frecuentemente narrativo y en tercera persona de la vida de un personaje real desde que nace hasta que muere o hasta la actualidad. En su forma más completa, sobre todo si se trata de un personaje del pasado, explica también sus actos con arreglo al contexto social, cultural y político de la época intentando reconstruir documentalmente su pensamiento y figura. La biografía puede registrarse en forma audiovisual o en forma escrita; las cuales se dividen en distintos subgéneros; no cabe confundirla con algunos tipos de novela historica  o historia novelada.
ELEMENTOS:
Para elaborar una biografía deben tomarse en cuenta los siguientes datos: • Lugar y fecha de nacimiento. • Lugar donde realizó sus estudios (si es que los tuvo). • En qué trabajó o a qué se dedicó. • Hechos relevantes o descubrimientos que haya realizado. • Año y lugar en que murió (si es que ya murió).


ENTREVISTA



Una entrevista es un diálogo entablado entre dos o más personas: el entrevistador o entrevistadores que interrogan y el o los entrevistados que contestan. La palabra entrevista deriva dellatín y significa "Los que van entre sí". Se trata de una técnica o instrumento empleado para diversos motivos, investigación, medicina, selección de personal. Una entrevista no es casual sino que es un diálogo interesado, con un acuerdo previo y unos intereses y expectativas por ambas partes.
También la entrevista puede significar mucho para otras personas, ya que les pueden servir para conocer a figuras de cierta relevancia o prestigio social. El Diccionario de la Real Academia Española define la palabra «entrevistar» como: la conversación que tiene como finalidad la obtención de información.1 La misma proviene del francés entrevoir que significa lo que se entrevé o lo que se vislumbra.
ELEMENTOS:
•El Objeto, que es la información deseada. 

•Los Sujetos, entrevistador y entrevistado(s), en relación simétrica o asimétrica, dependiendo de la naturaleza de la Investigación. 

•El Instrumento o Temario, previamente preparado, que puede variar desde la rigidez absoluta hasta una total flexibilidad. 

•La Forma, que es una conversación directa, "cara a cara", que se distingue del coloquio en el hecho de que se lleva a cabo de una forma metódica y planificada. 

ENCUESTA

 




Serie de preguntas que se hace a muchas personas para reunir datos o para detectar la opinión pública sobre un asunto determinado.

Elementos de una encuesta: 

Datos personales del encuestado, en algunos casos no se coloca nombre
Preguntas abiertas: el encuestado opina
Preguntas de abanico: das de 3 a 5 opciones
Preguntas duales: si o no.

  Ejemplo de una encuesta de revista: 

Hicimos una encuesta sobre cuantas verduras consumen los jovenes y fue a 20 alumnos de preparatoria.

20 respuestas

Resumen

¿Te gustan las verduras?

Si1890%
No210%

¿Te gustan las frutas?

Si1785%
No315%

¿Agregas verduras en tus comidas?

Si1680%
No315%

¿Comes frutas mas de 2 días de la semana?

Si1575%
No525%

¿Consideras a las verduras una comida saludable?

Si1995%
No15%

¿Consideras mas saludable las verduras que las frutas?

Si840%
No1260%

¿Al tener hambre prefieres comer una fruta antes que un dulce?

Si1050%
No1050%

¿Prefieres frutas antes que verduras?

Si1575%
No315%

¿Gastas gran parte de tu dinero en frutas y verduras?

Si315%
No1785%

¿Te dedicas tiempo para informarte acerca de comidas saludables?

Si420%
No1680%

Número de respuestas diarias





REPORTAJE

                                       



Es el trabajo de investigación periodística que un reportero realiza acerca de un hecho, un personaje o sobre cualquier otro tema; suele ir acompañado de fotografías, imágenes, documentos, entrevistas, etc., y se publica en la prensa o se emite por televisión o por radio.

Los reportajes son más largos y completos que el simple desarrollo de las noticias, y muchas veces vienen acompañados de entrevistas (a veces desde el propio lugar de los hechos, a veces en algún estudio de grabación). Al igual que en el género noticia, en el reportaje se requiere contrastar varias fuentes. Entre más fuentes se consulten mayor credibilidad va a tener el trabajo periodístico. Si lo mínimo para una noticia son tres fuentes, se podría esperar que para el reportaje se consulten siempre más de tres.



Planeación: comprende la investigación y la elaboración de preguntas.
Realización:se lleva a cabo y se registra la entrevista. 
Trascripcion o Informe:se escribe la entrevista agregando una introducción para enunciar el tema y una conclusión.


















PORTADA


Portada también es la primera página de los periódicos y revistas, y ésta incluye las noticias o artículos más importantes; por lo tanto, representa un objetivo para cualquier persona que busque un gran nivel de exposición para su trabajo. 

Elementos de una portada: 

Nombre de la revista
Fotografía o imagen
Código de barras
Precio
Edición
Banderas, son los textos que mencionan los artículos que lleva la revista
Cintillo: es una pleca acompañada de un texto que menciona uno de los artículos más importantes
Flash: es una especie de "estrella" que se utiliza para promociones, concursos, trivias.
Notas: menciona los artículos de mayor relevancia en esa edición
Puede o no tener más imágenes aparte de la principal
Lugar de edición.

Ejemplo de una portada de revista: